La Colonia Vasca de León (1922-1929)

Juan Miguel Alvarez Domínguez (1)
(1) , España

Resumen

Entre 1922 y 1929, los emigrados vascos establecidos en León se organizan en una oficiosa “Colonia Vasca” que tiene como principal actividad la celebración anual del día de San Ignacio de Loyola. A través del folklore (aurreskularis, txistularis, bertsolaris...), la religiosidad, el idioma y lo lúdico (banquetes, pasacalles y verbenas) exportan a León una imagen estereotipada de lo vasco.

[1]
Alvarez Domínguez, J.M. 2007. La Colonia Vasca de León (1922-1929). Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País. 63, 2 (jul. 2007).

Detalles del artículo

Selma Huxley, una mujer extraordinaria

Daniel Zulaika
Abstract View : 28
Download :20

Guipúzcoa en la Corona de Castilla. Posibles razones de su incorporación en 1200

Francisco Ignacio Bañales
Abstract View : 133
Download :305

“Adictos al gobierno intruso” Los afrancesados guipuzcoanos ante el corregidor

Javier Esteban Ochoa de Eribe
Abstract View : 128
Download :264

Zumarraga en 1850 y Jose Javier de Uribarren

Gonzalo Duo
Abstract View : 108
Download :232

El pleito por los derechos de autor del Diccionario de Esteban Terreros

Antonio Astorgano Abajo
Abstract View : 78
Download :125